Tiempo de lectura estimado: 12 minutos
Educar y adiestrar un perro para que tenga un buen comportamiento y aprenda a seguir órdenes no es una tarea tan fácil, es algo que requiere conocimientos, paciencia y constancia. Al utilizar el clicker como herramienta principal para el adiestramiento de nuestro perro, es fundamental aprender cómo cargar el clicker y cómo funciona con tu perro. Si lo deseas, te enseñamos personalmente como utilizarlo, para ello te ofrecemos clases de adiestramiento canino a domicilio.
El clicker canino es un objeto pequeño hecho en plástico con una lámina metálica que emite un doble sonido cuando se presiona, parecido a un “clic clic”. Lo primero que debes hacer antes de empezar el entrenamiento de tu perro, es cargar el clicker, lo que quiere decir que tu perro asocie el sonido con una recompensa agradable comida. Esto se llama acondicionamiento clásico porqué haces que tu perro asocie el “clic” con comida.
Una vez hayas cargado el clicker, lo utilizarás para indicarle a tu perro que determinada conducta es la correcta. Debes tener en cuenta que para hacer un correcto adiestramiento con clicker, este debe cargarse solo una vez, no repetirlo en cada sesión, a menos que veas que tu perro no está asociando el sonido con la recompensa.
Tabla de contenidos
¿Qué es el clicker?
Cómo lo comentamos antes, es un pequeño objeto de plástico con un botón y, una lámina metálica que es la encargada de emitir el doble sonido “clic clic”. ¿Cuál es la razón de este sonido? Es un sonido bastante atípico, lo que es muy bueno por qué el perro no va a confundirlo con otros sonidos ambientales.
¿Cómo usar el clicker? Cuando se oprime el botón, se emite un sonido, y seguido de ello debes proporcionarle comida en con un tamaño muy pequeño, similar o mas pequeño que el grano de concentrado.
Cuando consideres que tu perro ha hecho algo que consideras positivo, debes utilizar el clicker. Es importante que sepas que después que tu perro realice correctamente una orden, debes oprimir el botón del clicker una vez.
En términos ideales, se debe empezar el adiestramiento canino con clicker desde que tu perro es cachorro, pero esto no significa que con un perro adulto no se pueda, se puede, lo importante es que el premio le sea muy agradable.
Si has adoptado un perro, el clicker es muy recomendable por qué mejorarás el vínculo emocional y va a predisponer a tu mascota a seguir tus órdenes.
El clicker fue inventado en Estados Unidos (Educación canina y adiestramiento), y gracias a deportes caninos como Agility, Disc Dog, Dog Dancing, obediencia deportiva, entre otros, se ha hecho muy popular porqué los resultados son excelentes.
Lo que debes tener en cuenta antes de cargar el clicker
Es importante que leas con atención lo que debes tener en cuenta antes de empezar a trabajar con el clicker:
- Encuentra un lugar tranquilo y sin distracciones para tu perro. Es importante que el espacio que elijas no tenga ruidos, comida, juguetes o cualquier otra cosa que pueda distraer a tu mascota. Si lo hay, tu lo notarás, y en tal caso debes quitar el distractor, o quizás optar por otro lugar. Entre los distractores también entran las personas, sean niños o adultos. Si tu lo vas a hacer y quieres que otras personas lo vean, pueden estar presentes, pero deben estar calladas y deben ignorar el perro para que este se concentre en ti, de lo contrario, el perro se volverá disperso y no aprenderá nada
- Recuerdas la frase: cuando es a estudiar es a estudiar y cuando es a jugar, es a jugar? En el momento que empieces a trabajar con el clicker únicamente debes hacer eso, nada mas. Si tienes que hacer otras cosas, hacer llamadas, saludar a la visita, amigos, etc., hazlo antes o después, pero no interrumpas el aprendizaje
- Te sugiero empezar a utilizar el clicker en tu casa por qué es un ambiente controlado. Luego de un tiempo, y en la medida que veas avances, es recomendable que empieces a entrenar afuera, por ejemplo en un parque
- Cuando estés fuera de la casa, digamos que en un parque cercano, es recomendable que tu perro esté con correa. Si es un perro pequeño, debes atarlo a tu pie, pero si es grande, átalo a un árbol o algo fuerte. ¿Cuáles son las razones para esto? La primera, que no se vaya, recuerda que está apenas aprendiendo. La segunda, en el caso del perro grande, que no te vaya a tumbar y seguido de ello, te arrastre por el piso
- Tu perro debe haber comido por lo menos 2 horas antes de la práctica para que funcione bien. Si está lleno, no va a querer comer mas, y el clicker no cumplirá su objetivo
- Cómo requieres la plena disposición de tu perro para empezarlo a entrenar, es importante que no haya hecho actividades físicas horas atrás, o en otros términos, que no esté cansado físicamente
- Debes conseguir un canguro o riñonera, y dentro de ella debes colocar pedazos de comida muy pequeños. Debes probar que al tener abierta la cremallera del canguro no se vaya a regar la comida. Y respecto a la comida, debe ser algo que le guste muchísimo, y es preferible que no sea concentrado, salchichón (Si no presenta alergia o algún tipo de molestia), galletas o snacks, lo importante, de nuevo, es que el tamaño sea muy pequeño, por qué recuerda, la idea es que aprenda, no llenarlo
- Si tienes varios perros, debes hacer cargar el clicker por separado. Es importante que el perro que vas a entrenar esté solo, y los otros perros estén en otro lugar para evitar distracciones
- En el caso que se acerquen otros perros, debes ignorarlos totalmente, no tocarlos no mirarlos, por qué de hacerlo, los estás motivando a que se queden allí, y te dañaran la clase y harán tu perro disperso
Pasos para cargar el clicker
¿Cómo cargar el clicker? Los pasos son los siguientes:
- Coloca el perro frente a ti
- En tu mano derecha debes tener el clicker y la izquierda lista para sacar la comida del canguro. Puedes hacerlo al contrario, lo importante es que te sientas cómodo
- En el momento que lo decidas y veas que tu perro está listo, oprimes el botón del clicker (Se produce el sonido), inmediatamente después, debes darle la comida, unas veces directamente en el hocico, otras veces en el suelo
- El tiempo que debe pasar entre el “click” y recibir la comida debe ser variable: un segundo, 3 segundos, 6 segundos. Así, tu perro asociará la comida con un “click”, no con el paso del tiempo
- Debes tener en cuenta siempre que seguido del “click” le das el premio (Comida). Es fácil confundirse y hacerlo al revés
- Es recomendable que realices solo movimientos necesarios para premiar. Recuerda que queremos condicionar a tu perro con un sonido, no con un movimiento, y menos que lo asocie con una recompensa. En otras clases, te explicaré en que casos si vamos a utilizar movimientos para que tu perro haga algo sin necesidad de decirle nada
- Debes hacer varias repeticiones, hasta que veas que tu perro ha asociado el “clic” con comida
- El tiempo que dura la sesión debe ser corto, en promedio 5 minutos. También dependerá de la edad y la raza, no todos aprenden a la misma velocidad
Si necesitas aprender a manejar el clicker de una manera mas detallada, puedes tomar el curso en video y online de adiestramiento canino, en el que adicionalmente aprenderás cómo enseñarle órdenes a tu perro y mejorar su obediencia.
Entrenar sin clicker
Ya que tienes claro el funcionamiento y objetivo del clicker, y si por alguna razón no tienes uno, puedes optar por:
- Hacer un sonido de “click” con la lengua o utilizar palabras cortas y muy diferentes a las que puedas utilizar mas adelante, por ejemplo “OK”. Debes pronunciarla rápido y con entusiasmo. También puedes utilizar una letra, por ejemplo “K”, un sonido mas corto, diferenciador y con mejor timing (Tiempo de respuesta a una acción)
- Puedes utilizar un objeto que haga un sonido similar. Podría ser un bolígrafo, de los que tienen pulsador. ¿Cómo hacer un clicker? Utiliza una tapa metálica como por ejemplo la de Gatorade (Debes darle un golpe en el centro para que quede hundida y produzca el doble “click”)
- Si debes cambiar el sonido de un objeto, o de una palabra a otro, deberás cargar el clicker de nuevo, para que tu perro identifique y asocie el nuevo sonido
- Puedes instalar una aplicación de clicker para perros, sea para Android o para iOS. No sé que tan cómodo sea utilizar un celular para hacer los ejercicios de adiestramiento de perros con clicker. También es importante el volumen, debe sonar relativamente duro y claro, de lo contrario no servirá por qué tu perro no lo escuchará
Problemas al cargar el clicker
El sonido del clicker asusta a mi perro
Puedes hacer varias cosas, desde enrollare varias capas de cinta aislante para que suene menos, y en la medida que se vaya acostumbrando, le vas quitando capas. Otra opción es utilizar el clicker en un bolsillo del pantalón, aunque puede ser algo incómodo para ti. También puedes conseguir un clicker que suene menos intenso, y de paso, te recomendamos probarlo antes de comprarlo. Por último puedes utilizar sonidos que tu puedes hacer, descritos en el apartado “Entrenar sin clicker”.
Cargué el clicker pero dejó de funcionar con mi perro
Esto sucede por qué si bien sigues utilizando el clicker, no le estás dando la comida, que es el refuerzo. También puede pasar por qué le hayas delegado la tarea a alguien y no tenga claro como funciona. Otra cosa a tener en cuenta, es no dejarlo al alcance de niños, por qué jugarán con el y lo harán sonar repetidamente, y tu perro al no recibir ningún premio, el sonido del clicker dejará de tener un valor, se convertirá en un ruido mas. Si deja de funcionar, revisa lo anterior y de nuevo vuelve a cargar el clicker con comida.
Mi perro muerde con fuerza cuando le doy los pedazos de comida
Suele pasar cuando los perros no están acostumbrados a recibir comida en el hocico, cuando no son corregidos, cuando los mal acostumbraron a lanzar la comida para que la atrapen o cuando están muy ansiosos. Para lo anterior tienes varias opciones. La primera es darle la comida en la palma de la mano. La segunda opción es lanzar la comida al suelo. Ten cuidado de no retirar la mano con la comida antes de que tu perro te la vaya a quitar, por qué puedes ser mordido o rasgado sin querer, así que dale la comida en la palma de tu mano o lánzala al suelo.
Mi perro no ve donde están los pedazos de comida
Debido a que el perro está muy emocionado buscando la comida, y dependiendo sobre que superficie estés entrenando (Por ejemplo en el pasto), tu perro puede no encontrar la comida. En tal caso, debes acercarle la comida al hocico para que tu perro la huela y se la coma. También puedes hacerlo señalándola con el brazo la comida cuando la lances al suelo.
Mi perro no me pone atención
Puede pasar por qué tu perro haya comido hace poco y esté lleno, la comida no le es agradable o hay muchas distracciones en el lugar donde lo estás entrenando. Otra razón es que dejas pasar mucho tiempo entre el “click” y la comida, o también dejas pasar mucho tiempo entre cada repetición. Lo que debes hacer, si es tu caso, es hacer las repeticiones mas seguidas, con poco tiempo de espera y contando unos pocos segundos para dar la comida.
Precauciones cuando utilizas el clicker y das la comida a tu perro
- Por ninguna razón debes hacer sonar el clicker cerca del oído de tu perro, el sonido es muy fuerte
- No le des la comida a tu perro si tiene el hocico hacia arriba por qué puede atorarse. Debe estar al nivel normal o hacia abajo
- No debes hacer “click” si tu perro está haciendo algo inapropiado por qué le estarías reforzando un comportamiento negativo