Tiempo de lectura estimado: 10 minutos
Cuando adoptas un cachorro, lo compras o te lo regalan, encuentras con el problema de que hace sus necesidades en todos lados menos donde debe, así que comienzas averiguar cómo enseñar a un cachorro a ir al baño, pero muchos de los consejos que te dan, no solucionan el problema, lo agravan, algo de lo que te enteras después.
Los consejos que te daremos a continuación están basados en varios años de experiencia en la educación de cachorros, y entre los problemas típicos de la edad, se les explica a sus dueños cómo es el proceso para que haga sus necesidades en superficie específica, por ejemplo, sobre papel periódico, y una vez termine el esquema de vacunación, lo haga fuera.
Tabla de contenidos
Cómo enseñar a un cachorro a ir al baño en el mismo lugar
La edad en meses que tiene tu cachorro es el equivalente aproximado en horas que puede controlar sus esfínteres, entonces, si tiene dos meses aguantará 2 horas, 3 meses 3 horas, y así sucesivamente, así que no ve vayas a exigir más de lo que su cuerpo le permita hacer.
Te en cuenta que, cuánto más joven sea el perro, más rápido aprenderá a orinar y defecar en un solo lugar. Por ejemplo, si tu cachorro es de 2 meses, orina muchas veces al día, en principio es un problema porque debes limpiar muy seguido y en diferentes lugares.
La ventaja de que tu cachorro orine tantas veces significa que tienes más oportunidades de llevarlo al lugar donde quieres que haga sus necesidades y de premiarlo, entonces, como ellos aprenden por repetición y refuerzo, si lo haces bien, aprenderá rápido.
Existen dos prioridades. La primera, necesitas que tu cachorro asocie una superficie específica para hacer sus necesidades (Papel periódico, empapador o training pad, pasto sintético, etc.), y la segunda, debe asociar un lugar (Baño, terraza, balcón etc.).
Si tu perro no asocia la superficie que deseas, seguirá haciendo sus necesidades donde no debe, por ejemplo, en la alfombra, y si no asocia un lugar, va a seguir orinándose y defecando donde no es, y si dejas pasar mucho tiempo, se le vuelve costumbre.
Las superficies más comunes para que el cachorro haga sus necesidades dentro son: papel periódico, empapador (Training pad), pasto sintético y pasto natural.
Modificaciones que debes hacer en tu hogar
Lo primero que debes hacer, preferiblemente antes, o una vez el cachorro llegue a tu casa, es levantar inmediatamente tapetes y guardarlos por un tiempo, y las plantas colocarlas en un lugar alto para que tu perro no tenga acceso.
Si dejas puestos los tapetes los va a orinar, defecar y hasta les vomitará encima, así que se machan, se impregnarán de mal olor, y dependiendo de su tamaño y material, pueden ser complicados de limpiar, así que tendrás que pagar para que los laven.
Las plantas, si decides dejarlas al alcance de tu perrito, lo más probable es que se las coma, saque la tierra y la riegue por todos lados, entonces, también se puede enfermar, así que tendrás que llevarlo al veterinario, sumarle el tiempo y los costos que implica.
Debes tener en cuenta que, si tu cachorro se enferma por comer plantas o cualquier otra cosa, hasta que no esté bien de salud, no se puede continuar con el esquema de vacunación, por tanto, más tiempo se va a demorar en empezar a salir y hacer sus necesidades afuera.
Otro inconveniente si se enferma des estómago, es que va a defecar muchas veces y donde no debe porque no le dará tiempo, así que sí antes tocaba limpiar bastante, el perro enfermo más.
En el momento que tu perro esté yendo juicioso al baño donde lo necesitas, puedes poner los tapetes donde estaban. Respecto a las plantas, tendrás que esperar hasta los 6 u 8 meses de edad, esta es la edad aproximada a la que deja de morder tanto.
Tu cachorro debe comer cuando le sirvan
La mayoría de los cachorros comen tan pronto le sirven la comida, otros, sin embargo, la dejan servida y comen pocas cantidades durante todo el día, lo que se puede deber a dos factores.
El primero, el cachorro puede estar enfermo, por tanto, no quiere o no puede comer, así que la comida queda servida todo el día. Para estos casos, obviamente debes llevarlo al veterinario para que lo examine y determine cual es el tratamiento que seguir.
El segundo y más habitual, no come por puro capricho, sabe que va a tener la comida servida todo el día y no tiene ningún afán, por lo tanto, picará varias veces al día y en esa medida defecará.
Entonces, para enseñarle a tu perro a ir al baño, necesitas que valore su comida, lo que te permitirá organizarte y tener un estimado a que horas hará sus necesidades para estar pendiente.
Existen varias maneras de solucionar el problema, pero una de ellas es que nunca se deja comida servida, si no se come todo en el momento, se levanta su plato de inmediato, se tapa y hasta la siguiente comida.
Si no come, obviamente no se le pueden dar galletas, sería premiarlo, además, se necesita que tenga hambre para que más coma más tarde. Cuando un perro no come juicioso, son como aspiradoras que todo se lo quieren tragar y les puede dar gastritis ↗.
También debes tener en cuenta la raza, por ejemplo, los Yorkie no pueden durar mucho tiempo sin comer por cuestión de azúcar, entonces no esperas hasta la siguiente comida, solo unas pocas horas.
Señales que te dará el cachorro
¿Cómo enseñar a un cachorro a ir al baño en el mismo lugar y superficie? Deberás tener en cuenta diferentes eventos que pasarán antes de que haga sus necesidades, de manera que puedas anticiparte y llevarlo a donde corresponde.
- Cuando se despierte
- Después de comer y/o tomar agua
- Luego de hacer ejercicio
- Después de jugar
- Luego de comer un hueso o algo que tenga que salivar mucho para ablandarlo (Le dará sed y tomará agua)
- Después de una clase de adiestramiento
El tiempo que pase, por ejemplo, desde que tome agua y orine, puede variar dependiendo del tamaño del perro y la edad, lo mejor es que tomes el tiempo para tener un estimado. Si ves que tu perro empieza a oler mucho el piso y caminar en círculos, debes apurarte.
Sabiendo cuando va a hacer sus necesidades, te desplazas con tu perro a un lugar donde desees que haga sus necesidades (Baño, balcón, terraza, etc.) y espera el tiempo necesario hasta que las haga y lo premias.
Por la razón que sea, tu cachorro hace sus necesidades donde no debe y lo regañas, lo único que vas a conseguir es que empeore la situación porque buscará escondites (Por ejemplo, debajo de la mesa del comedor), tu mascota te va a evadir y será más difícil enseñarle.
Lo que debes hacer es limpiar, y el ideal es que no sea en presencia de tu cachorro, porque también ellos hacen sus necesidades donde no deben por llamar la atención.
Cómo enseñar a un cachorro a ir al baño fuera de casa
Una vez tu cachorro haya aprendido a hacer sus necesidades en el lugar y superficie de tu preferencia, y con regularidad, dejas de premiarlo, y tan ponto termine su esquema de vacunación, lo comienzas a sacar y de nuevo empiezas a premiarlo sólo afuera.
En el caso que sigas premiando dentro y fuera, a tu cachorro no le importará hacer sus necesidades en cualquier lugar, incluso, es más probable que no aprenda a hacer en el parque porque no está acostumbrado a ello, ni al lugar ni a la superficie.
Cuando comiences a sacarlo, es mejor que lo hagas muchas veces poco tiempo y no al revés. Por ejemplo, si tienes un cachorro de 4 meses, puedes estar con este en el parque 3 horas, llegas a tu casa y tu perro se orina dentro.
Ahora, si lo sacas muchas veces poco tiempo, digamos 6 u 8 veces al día, esa va a ser la cantidad de oportunidades que tienes para premiarlo, y a más refuerzos diarios, más rápido aprende. En cambio, si lo sacas 2 veces mucho tiempo, el aprendizaje será largo.
Aquí es muy importante que seas paciente, tu cachorro está acostumbrado a hacer sus necesidades dentro y en determinada superficie, así que, al sacarlo debe aprender que debe hacer afuera y sobre pasto.
También es importante ser organizado a la hora de darle sus comidas, porque si come a cualquier hora, a cualquier hora hace, entonces ¿cómo haces para saber a qué horas lo debes sacar? Le debes crea el hábito, así se maneja con los perros adultos.
Tips importantes de necesidades
- Un perro cachorro debe comer 3 veces al día (Cada 8 horas) hasta el año
- ¿Cómo enseñar a un cachorro a ir al baño fuera sacándolo 3 veces al día? Cuando tenga 8 meses de edad o más
- Para premiarlo le puedes dar comida, lo consientes y le dices palabras positivas
- Los platos para la comida y el agua deben ser en aluminio, es difícil que los dañe y son más higiénicos, adicionalmente, deben lavarse periódicamente para evitar hongos y malos olores
- No regañes a tu cachorro si hace sus necesidades donde no debe, porque cuando comiences a sacarlo no hará fuera, pensará que allí también lo vas a regañar, y cuando vuelvan del paseo hará dentro, y seguramente donde no es, en algún escondite
- Algunos cachorros se orinan de la emoción, pero no es su culpa, la responsabilidad es de la persona que llegó a saludarlo de manera exagerada, para este caso corriges a la persona, no al perro
- Cuando termine de hacer sus necesidades no vuelvas inmediatamente a tu hogar, el perro entenderá que hacer sus necesidades es igual a irse, entonces no las hará y te puede tener una hora afuera hasta que él quiera volver a casa
- En el caso de que no quiera hacer sus necesidades fuera, no lo presiones porque le das a entender que lo estás regañando sobre el pasto, así que se estresa y al volver del paseo termina dentro
- Siempre que vayas a premiar que sea sobre césped, existen cualquier cantidad de perros haciendo sus necesidades a la mitad de la vía, y no es lo mismo jalar a un Pomerania que a un Gran Danés
Sí necesitas más información para enseñarle a tu cachorro a ir al baño donde debe, accede ya mismo a nuestro ebook premium y aplica nuestro método de 7 pasos, en pocos días conseguirás lo resultados deseados.