Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
En términos ideales, la etapa para empezar el adiestramiento canino es cuando este es un cachorro, entre los 3 y 6 meses de edad, aproximadamente, y cada ejercicio de la sesión de entrenamiento no pase de 10 minutos, para no agotarlo o causarle estrés. Debes empezar trabajando, primero que todo, su concentración, y luego, enfocarte en lo que le quieres enseñar, en este caso, enseñarle a tu perro a sentarse.
Si tu perro es adulto también aprenderá, sólo que dependiendo su tamaño va a ser mas difícil de manejar, y respecto a la edad que tenga, puede tomar mas o menos tiempo, de ahí la importancia de empezar con el adiestramiento canino a tiempo.
Si le enseñas a tu perro a sentarse te servirá en diferentes situaciones, entre otras antes de pasar la calle, esperar a que le abras la puerta para salir, a que le des la comida, entre muchas otras. La orden de sentado también te servirá para aumentar el control de tu perro, por ejemplo, que se siente para ponerle el collar antes de sacarlo a pasear.
Tabla de contenidos
Pasos para enseñarle a un perro a sentarse
- Vamos a utilizar el refuerzo positivo, debido a que nos da mejores resultados, permitiendo que tu perro relacione hacer determinada actividad con un premio, y para ello utilizaremos comida (Más adelante, aprenderás como enseñar a un perro más órdenes con una bola, sin comida). Debes elegir algo que le guste mucho, de pequeño tamaño (Igual o mas pequeño que el concentrado que coma tu perro), que le sea fácil y rápido de digerir
- Capta la atención de tu perro permitiéndole oler la comida que tienes en tu mano (Debe estar cerrada). Ahora, debes colocar tu mano, cerrada, a 45 grados de su nariz y llevarla en línea recta hacia atrás, hasta la mitad de la espalda. Tu perro inclinará la cabeza hacia arriba hasta un punto donde no podrá hacerlo mas y así se sentará
- En el momento que tu perro se siente, puedes utilizar el clicker y seguido de ello, darle el premio. Estos debes repetirlo varias veces para que a tu perro le quede claro el movimiento que debe hacer. Si tu perro empieza a caminar hacia atrás, ubícalo de manquera que en la parte de atrás esté cerca a un muro o pared, entonces no podrá moverse más hacia atrás y se sentará
- Ahora que le enseñaste a tu perro a sentarse, debes practicarlo. Puede que en una sesión le quede claro, o necesite mas, lo importante es no cansarlo ni agobiarlo
- Llegó el momento de asociar la palabra a la orden que estamos trabajando: “sit”. Para hacer esto, antes de hacer todo el procedimiento, descrito arriba, decimos la palabra, desplazamos la mano con la comida, cuando se siente hacemos sonar al clicker y premiamos. Cómo ves, la palabra que queremos asociar pasaría al principio del ejercicio
- Practica, en diferentes sesiones, utilizando el premio y el clicker. Luego, intenta no utilizar el cliker, y si tu perro se sigue sentando es por qué ya lo tiene claro
Concejos para que el comando “sit” o sentado, funcione mejor
- Si tu perro se distrae, capta de nuevo su atención dándole a entender que tienes comida (Mano cerrada), pero sin dársela. Se la darás siempre y cuando tu perro haga lo que tu le pides, en este caso, que se siente
- Recuerda que únicamente vas a premiar que tu perro se siente, no otra cosa, por qué si lo haces, lo confundes
- Practica dentro como fuera de la casa
- Pídele ,en diferentes lugares y circunstancias, que se siente. Es importante que tu perro te esté prestando atención en ese momento, de lo contrario es poco probable que lo haga
- Además de la comida, utiliza palabras emotivas, por ejemplo: muy bien; también puedes consentirlo un poco
- Para que aumente el tiempo en permanecer sentado y no se pare como un resorte tan pronto le des el premio, cuenta uno o dos segundos y sigue premiando que sigue sentado. En la medida que vayas haciendo mas sesiones, vas incrementando el tiempo
Si quieres aprender con videos como entrenar a tu perro para que se siente y otras órdenes de adiestramiento, así como mejorar su obediencia, te recomendamos tomar el curso online de adiestramiento canino para perros cachorros y jóvenes y adultos.