Tiempo de lectura estimado: 9 minutos
El ejercicio de que le enseñes a tu perro a soltar objetos es parte fundamental del adiestramiento canino por qué te servirá para mejorar el juego con tu perro (Bola, modedor, frisbee, entre otros) y evitará la protección de recursos (No suelte el objeto, gruña, corra o te muerda en el momento que intentes quitárselo) como un celular, la billetera, dinero, ropa o cualquier otra cosa que encuentre en el piso, o de fácil acceso, dentro o fuera de tu casa.
Algunas de las ventajas adicionales, es que tu perro no saldrá corriendo por ahí con el objeto su hocico, por ejemplo un celular, que la suelte o que la dañe al morderlo. Te evitarás dolores de cabeza y tener que correr detrás de tu perro. Si prefieres una asesoría personalizada, puedes contactarnos para el servicio de adiestramiento canino a domicilio.
El objetivo es que le enseñes a tu perro a soltar objetos cuando le des la orden, sea un objeto de juego, algo tuyo, algo que haya tomado o encontrado. Vale la pena aclarar que trabajamos adiestramiento en positivo, lo que quiere decir que no le quitaremos el objeto a las malas, tu perro aprenderá a soltar objetos con agrado.
En deportes caninos, cómo puede ser Agility, Disc Dog, entre otros, una de las primeras cosas que se enseñan es que el perro suelte cuando se le dé una orden, lo que permite tener control sobre el perro y sobre el juego. El guía decide cuando comienza el juego y cuando termina.
A continuación te explicaré, con ejercicios muy fáciles, cómo enseñarle a tu perro a soltar todo tipo de objetos.
Tabla de contenidos
Comportamientos instintivos de los perros
Todos los perros tienen comportamientos instintivos asociados a la caza (Unas razas mas que otras), que de ser bien aprovechados en el adiestramiento pueden canalizarse de manera positiva y con facilidad. Uno de los comportamientos mas aprovechados son los que conducen a la captura de una presa es, por ejemplo, una bola. Otra manera de aprovechar el instinto es con un juego de tirar y aflojar, por ejemplo con un mordedor, que simularía una conducta depredadora, generando mas intensidad y velocidad en la respuesta de los perros.
La gran ventaja de utilizar objetos para jugar (Bola, frisbee, mordedor, entre otros) es que no dependemos solo de la comida, por qué estos servirían como reforzadores positivos. En el momento del entrenamiento tendríamos una variedad de reforzadores para lograr nuestros objetivos y evitando, a su vez, que nuestro perro se distraiga.
En el caso del deporte canino del Agility, se utilizan como reforzadores la bola y el mordedor. Dependiendo del tipo de trabajo se utiliza el uno o el otro. En otro deporte como lo es Disc Dog, se utiliza solo el frisbee. En la medida que se haga una buena fundamentación, el perro sepa valorar los juguetes y sepas jugar con el, no necesitarás disponer siempre de comida.
A continuación aprenderás a enseñarle a tu perro a soltar objetos con la orden “suelta” mientras juegas con el, pero antes debes tener en cuenta unas reglas para que el juego sea provechoso y seguro para ambos.
Antes de enseñar la orden “suelta”
- No le quietes lo que tiene en el hocico a las malas, sea cualquier objeto o incluso un juguete, por qué puedes hacerla daño a los dientes, encías o lengua de tu perro. También te puedes hacer daño o, dependiendo del carácter, te puede morder. Además, protegerá lo que tenga en el hocico (Puede salir corriendo) y será más difícil de enseñarle la orden
- No debes esconderle el juguete, debe estar a la vista por qué eres tú quién dirige al juego, no tu perro, así que tu perro debe aprender compartir el juguete, no a protegerlo, y a esperar el momento que tomes la decisión de empezar a jugar y con ello enseñarle a tu perro a soltar objetos. Tu eres quién toma las decisiones
- No debes permitir que tu perro te quite de las manos el objeto o juguete, o que empiece jalarte la ropa. Tu eres quién tiene el control de la situación, y en tal caso, no hay juego hasta que se calme. Con esto, además, le enseñas a respetarte
- Elige un buen lugar donde jugar con tu perro, sobre todo en el caso de la bola. La casa no es el mejor lugar para jugar por cuestiones de espacio (Es bueno solo para enseñarle a jugar), puede hacer daños, si el piso es resbaloso puede crearle problemas a tu perro, y hasta rayar el piso. Algo muy similar pasa con el mordedor
Cómo enseñarle a tu perro a soltar objetos
Cuando tu perro tiene algún objeto o juguete en su hocico, difícilmente lo soltará, así lo acaricies, le hables o le hagas señas, entonces necesitarás algo que le sea de mayor interés cómo es la comida, y por supuesto, debe ser algo que le guste mucho, como galletas, algún tipo de snack para perros o cualquier otro.
Para que que puedas enseñarle a tu perro a soltar objetos, debes hacerlo por medio del juego y de la siguiente manera:
- Puedes darle la bola para que juegue con ella. Si no se anima debes motivarlo, moviendo la bola de una lado a otro
- En el momento que tu perro tenga la bola en su hocico, le dices la palabra “suelta” y le das la comida
- Debido a que la comida le interesa mas, soltará el objeto, en este caso la bola
- Lanza de nuevo la bola a una distancia corta, unos 2 metros
- Repite los pasos por un lapso de tiempo entre 5 y 10 minutos
En el caso que tu perro tome algo tuyo, no sus juguetes, en un comienzo, puedes premiarlo si no quiere soltarlo, pero en la medida que practiques el juego con la bola y le quede claro a tu perro, no lo premies con comida, acarícialo o felicítalo, caso contrario, empezará a buscar cosas que traerte para que le des comida.
Mejora y refuerza la orden
Luego de que le has enseñado a tu perro a soltar objetos, debes practicarlo para que a tu perro no se le olvide o realice algo que no corresponde a lo que estamos buscando con esa orden. Debes practicar todos los días, pero debido a que tu perro ya lo tiene claro, pueden ser 5 minutos o menos. También puedes incluir todo lo que has aprendo aquí hasta ahora, cómo el comando sentarse.
En la medida que vayamos practicando, podemos alternar el premio de comida, unas veces con comida, otras con palabras de felicitación y caricias, lo importante es que el perro no pueda predecir que le vas a dar. Con el tiempo, dejarás de utilizar la comida, solo con caricias y felicitaciones como premio será suficiente.
Además de la bola, puedes utilizar otros tipo de juguetes, como mordedores, frisbees o cualquier otro. Adicional, pon a tu perro a prueba en diferentes ambientes y circunstancias. Recuerda tener la atención de tu perro (Puedes llamarlo por el nombre) cuando le solicites soltar un objeto.
Posibles problemas al practicar la orden “suelta”
- En el caso que tu perro te gruña o se muestre agresivo cuando le estés enseñando la orden, es mejor que te pongas en contacto con un profesional en el tema de comportamiento (Etólogo) por qué puede que tu perro suelte el objeto pero te estás arriesgando a que te muerda
- Cuando juegas y tu perro está muy entusiasmado, puede morderte sin querer, y en tal caso no debes regañarlo, por qué su intención no fue hacerte daño, fueron las emociones del momento. Si te pasa, debes replantear la manera en la que juegas, o dejar de hacerlo
- Intenta que el juego no sea brusco o le exija a tu perro movimientos exagerados, y menos si es cachorro o de edad avanzada. Esto le podría crear una lesión de por vida, fracturas o algún tipo de molestia muscular. Todo debe ser progresivo, hasta la manera de jugar
- En el caso que tengas un perro con problemas de articulaciones o de huesos, como displasia de cadera o codo, es mejor que no lo practiques con el juego. Solo dale premios para que suelte objetos
- Recorre el lugar donde vas a jugar con tu perro antes de empezar, para verificar que no hayan huecos, palos, piedras o cualquier otro elemento que pueda lastimarlo
- Cuando le estés enseñando a tu perro a soltar objetos, debes tener la comida lista en un canguro o riñonera y solo la utilizas cuando los vas a premiar, así que no debes tenerla en la mano, por qué el perro estaría pendiente de la comida, no del juego, entonces no aprenderá nada