En Adiestramiento Caninos ofrecemos sesiones personalizadas a domicilio en las que le enseñamos a propietarios de cachorros, de manera sencilla, cómo deben educar a su perro correctamente para que sea obediente a corto, mediano y largo plazo.
Los métodos que utilizamos son amigables con tu mascota, lo que quiere decir que tu perro aprenderá por medio de premios (Premios, clicker, mordedor y pelota) para reforzar lo que le queremos enseñar.
En el momento, solo se realiza dentro de Bogotá (Cobertura aquí), esto se debe al tiempo de desplazamiento en la ciudad y los costos.
Sí, te ofrecemos sesiones de educación canina online en tiempo real (No grabadas), y pueden llevarse a cabo por Google Meet, WhatsApp o Zoom.
La educación canina está orientada al buen comportamiento del cachorro en el hogar y fuera de este. El adiestramiento (4 meses de edad o más) está enfocado en enseñarle órdenes al perro como sentado, echado, parado, etc.
Un perro bien educado (Equilibrado) se maneja bien, es tranquilo, obediente y se puede dejar solo en casa porque se portará bien, quizás no sepa órdenes, pero será juicioso.
Un perro adiestrado, puede saber varios comandos, pero si no le enseñaron a estar solo, cuando pase, ladrará sin parar, chillará, destrozará todo a su alrededor y hará necesidades donde menos se piensa (Ansiedad por separación).
En términos ideales, un perro debe ser educado, y si los dueños lo quieren, adiestrado.
No hay una edad mínima para empezar a educar un cachorro.
Desde el primer día que llega al hogar se le debe poner límites, enseñarle donde debe hacer sus necesidades (Pañal, tapete, papel periódico, etc.), darle lo juguetes apropiados y jugarle como debe ser, manejar las emociones de manera correcta, entre un largo etcétera.
La sesión se realiza en el hogar (Online o presencial) y sugerimos que estén presentes las personas que conviven con el perro, esto con el fin de que aprendan, practiquen y se pongan de acuerdo, de esta manera el comportamiento del cachorro va a mejorar día tras día.
Una o dos sesiones suelen ser suficientes para que el dueño aprenda y entienda que debe hacer, y que no, para educar bien a su cachorro.
La cantidad puede depender de los problemas que esté presentado el perro, sin importar si es de raza o no, todos son diferentes (La herencia genética también influye en el comportamiento), tienen su propia personalidad.
Unos perros son más tranquilos, otros tienen mucha energía, unos son sumisos, otros de carácter fuerte, unos son fáciles de manejar, otros tercos, básicamente no encontrarás un perro que se comporte igual así te hagas a 2 hermanos de una misma camada.
Sea cual sea la edad del perro, de raza o no, ninguno va a aprender a hacer las necesidades donde corresponde en una sesión por las razones que doy a continuación.
Uno puede hacer que un perro aprenda a sentarse por medio de técnicas, clicker y refuerzos, lo que no se puede hacer es que orine o defeque cuando yo quiera para premiarlo donde lo desean sus dueños, el perro hará sus necesidades cuando tenga ganas de ello.
Lo que se hace en la sesión es explicarle a los dueños y encargados del perro todo lo que debe saber y hacer para que el can haga sus necesidades donde lo requieran, dentro y/o afuera del hogar.
Cualquier cosa que desees enseñarle a un perro requiere de bastantes repeticiones y refuerzos, es cuestión de tiempo, paciencia y constancia.
Puede tomar unos días, semanas y hasta meses, esto depende del tiempo que le dediquen, la paciencia y la constancia de sus dueños.
Ya sabemos que un perro aprende por repetición y refuerzos, así que entre más se premie lo que necesitamos, más rápido aprenderá. Ahora, si no se premia lo suficiente, el proceso será muy lento, y en el peor de los casos, nunca aprenderá.
Además de aprender los pasos y todo lo que influye para que el cachorro haga donde debe, evitar que el muerda las manos y haga daños, mejorar los hábitos como dueño, como jugar, como premiar, como regañar, y mejorar el liderazgo para que haga más caso.
Adicional a lo anterior, correcto manejo de emociones para evitar problemas futuros de comportamiento, saludar y despedirse con educación, entre otros temas que debes saber y poner en práctica para tener un perro adulto bien educado.
Si se puede, pero hay que tener en cuenta dos factores: El primero, unas razas aprenden más rápido que otras; Segundo, hay razas dóciles y otras tercas. Si deseas saber qué nivel de aprendizaje podría tener tu perro, puedes ver el listado de las razas según su grado de inteligencia.
La sesión de Educación Canina dura 2 horas.
Se pueden hacer anotaciones, y si deseas, puedes también grabar videos del perro, o cachorro, ejecutando algún ejercicio, lo que no está permitido es grabar las explicaciones dadas (Audio o video).
Lo más recomendable es empezar desde cachorro porqué aprenden más rápido, desde los 3 meses.
Los dueños y su cachorro deben haber tomado las sesiones de educación canina.
Una vez el cachorro tenga un bajo nivel de ansiedad, tenga un buen grado de obediencia, tenga claro cómo se llama, no sea tan disperso y le guste mucho jugar (Con sus dueños, no con perros), se pueden comenzar las clases de adiestramiento.
Caso contrario a no tener los requisitos, no vale la pena.
La presencia del dueño, o cualquier otra persona que conviva con el perro, para que participe en la clase y ponga en práctica los ejercicios vistos. Adicional a ello, es importante la constancia y la paciencia, cómo también comunicar a las personas con las que convive lo aprendido, de esta manera el perro aprende más rápido.
La cantidad de clases será relativa a la edad del perro, la raza, los objetivos de sus dueños y la constancia de estos para seguir las sugerencias y ejercicios vistos en clase.
En promedio, con 9 clases es suficiente para el adiestramiento básico para cachorros, en otros casos, tomarán 12 o más.
Las clases pueden hacerse dentro del hogar, y una vez el cachorro haya los comandos (Sentado, echado, parado, quieto, caminar al lado sin tirar de la correa, etc.), se reforzará el trabajo en exteriores (Parque, calle, etc.).
No, sólo con cachorros de edades tempranas, 6 meses o menos.
También se hace una valoración de acuerdo con la información suministrada, porque en algunos casos, sin importar la edad, pueden requerir de un especialista o trabajo especializado que no haga parte de nuestros servicios.
Pago en efectivo, transferencia a Bancolombia, Davivienda, Nequi y Daviplata.
Para el caso de perros con problemas de agresividad, sea con otros animales y/o personas, debes contratar a un etólogo canino (Especialista en solucionar problemas de comportamiento animal), nosotros no te podemos ayudar.
No, son externos, pero los recomendamos porque tratan temas importantes relacionados con la educación, adiestramiento, alimentación y salud del perro, entre otros.