¿Estás pensando en adoptar un perro pequeño, pero no sabes qué raza elegir? No te preocupes, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.
Aquí te presentaremos una lista con las razas de perros pequeños más populares y te daremos algunos consejos para elegir la raza correcta según tus necesidades y estilo de vida.
Perros pequeños: características y beneficios
Los perros pequeños se han convertido en una opción popular para aquellos que buscan tener una mascota que se adapte a su estilo de vida en espacios reducidos.
Aunque las razas de perros pequeños pueden variar en tamaño y forma, comparten ciertas características únicas y beneficios que los hacen una gran elección para muchos dueños de mascotas.
A continuación, se detallan las características de las razas de perros pequeños y algunas de las ventajas de su tamaño al vivir con ellos.
Características de las razas de perros pequeños
- Suelen pesar menos de 10 kilos
- Tienen un tamaño compacto
- Suelen tener una esperanza de vida más larga que los perros de mayor tamaño
- Mayor facilidad de transporte en bolsos exclusivos para mascotas
- Suelen ser más activos y atléticos que los perros grandes
- Suelen ser perros más inteligentes
- A menudo se presentan problemas de salud asociados a su tamaño, como luxaciones o problemas en las vías respiratorias superiores
Ventajas y beneficios de tener un perro pequeño en casa
- Se adaptan bien a espacios pequeños como apartamentos o casas pequeñas, ya que necesitan menos espacio para vivir y moverse.
- Son más fáciles de transportar y llevar contigo en viajes o paseos.
- Suelen ser más económicos en términos de alimentación y cuidado, ya que consumen menos comida y requieren menos dinero para su mantenimiento.
- Algunos son fáciles de entrenar debido a su inteligencia y capacidad de atención.
- Se caracterizan por ser compañeros fieles y leales, y pueden brindar una gran cantidad de amor y afecto a sus dueños.
- La mejor opción para personas mayores o con discapacidades, ya que pueden cuidar de ellos y brindarles compañía sin requerir mucha actividad física.
Las mejores razas de perros pequeños
Los perros pequeños son ideales para hogares donde el espacio es limitado, además de ser fáciles de cuidar, amistosos y llenos de energía.
En esta sección, se presentan algunas de las mejores razas de perros pequeños que pueden ser perfectas para ti y tu hogar.
1. Bichón Frisé, el perro de pelo rizado
El Bichón Frisé es una raza de perro pequeño con un pelaje rizado y suave que no pierde pelo. Son perros amistosos, animosos y divertidos que se adaptan bien a la vida en familia. Les encanta jugar y aprender trucos.
2. Yorkshire Terrier, el pequeño rey de la casa
El Yorkshire Terrier es una raza de perro muy popular por su pequeño tamaño y su pelaje sedoso y brillante. Son perros inteligentes, animados y afectuosos que necesitan jugar y hacer ejercicio diariamente.
3. Bichón maltés, una mascota muy cariñosa
El Bichón maltés es una raza de perro pequeño y tranquilo que se caracteriza por su pelaje blanco y sedoso. Son perros muy cariñosos y leales que disfrutan de los cariños y los juegos junto a sus dueños.
4. Cavalier King Charles, pura elegancia y amor
El Cavalier King Charles es una raza de perro pequeño de origen inglés con un pelaje sedoso y brillante. Son perros simpáticos y leales que se adaptan bien tanto a la vida en familia como en solitario. Les encanta jugar y dar paseos.
5. Boston Terrier, cómico y lleno de energía
El Boston Terrier es una raza de perro pequeño y compacto con una personalidad animada y divertida. Son perros activos y atléticos que les encanta jugar y socializar con otros perros.
6. Jack Russell Terrier, un perro valiente y leal
El Jack Russell Terrier es una raza de perro pequeño y audaz, con una personalidad leal y devota. Son perros muy inteligentes que requieren de actividad y ejercicio físico diario para evitar comportamientos destructivos.
7. Chihuahua, el más pequeño del mundo
El Chihuahua es la raza de perro pequeño más pequeña del mundo, pero esto no significa que carezca de personalidad. Son perros valientes, sociables y leales que disfrutan de los mimos y las atenciones.
8. Pomerania, una bola de pelo y energía
El Pomerania es una raza de perro pequeño y con mucho pelo que tiene una personalidad animada, juguetona y muy activa. Les encanta jugar y estar en todo momento con sus dueños.
9. Shih Tzu, el rey del pelo largo
El Shih Tzu es una raza de perro pequeño y con un pelaje largo que necesitan un cuidado especial para mantenerlo en óptimas condiciones. Son perros amigables y leales que les encanta jugar y pasear al aire libre.
10. Pug, el adorable Carlino
El Pug es una raza de perro pequeño y con una personalidad curiosa y amistosa. Son perros amorosos y protectores que necesitan ejercicio físico diario y una dieta equilibrada para mantenerse saludables.
11. Papillon, una raza poco común pero muy interesante
El Papillon es una raza de perro pequeño y elegante que se caracteriza por sus orejas largas y puntiagudas. Son perros inteligentes y enérgicos que necesitan ejercitarse diariamente y socializar para mantener una conducta equilibrada.
12. Pequinés, el perro de origen chino
El Pequinés es una raza de perro pequeño y con una personalidad independiente, pero muy leal a su dueño. Son perros muy fieles que les encanta jugar y pasear al aire libre.
13. Poodle, el canino más elegante
El Poodle es una raza de perro pequeño, popular por su elegancia y belleza. Son perros inteligentes y fáciles de entrenar que necesitan hacer ejercicio diario y una dieta equilibrada para mantenerse saludables.
14. Schnauzer, el perro con bigotes
El Schnauzer es una raza de perro pequeño y con un pelaje que se asemeja a un bigote que le da un aspecto único. Son perros muy sociables y amistosos que necesitan de actividad física diaria y entrenamiento para mantener una conducta equilibrada.
15. Cocker Spaniel, una raza atenta y cariñosa
El Cocker Spaniel es una raza de perro pequeño y muy cariñoso. Son perros amorosos y protectores que necesitan socializar y ejercitar diariamente, así como una dieta equilibrada para mantenerse saludables.
Cómo elegir la raza correcta
A la hora de elegir un perro pequeño, existen muchos factores para tener en cuenta. No solo es cuestión de escoger la raza que más te guste por su aspecto, sino también de considerar sus necesidades, su energía, su tamaño y su temperamento.
En esta sección te explicamos todo lo que debes saber para elegir la raza correcta que se adapte a tu hogar y estilo de vida.
Aspectos para considerar antes de elegir una raza
Antes de tomar una decisión sobre qué raza de perro pequeño adoptar, es importante reflexionar acerca de los siguientes aspectos:
- Tamaño del piso o la casa donde vives.
- Tiempo disponible que tienes para dedicar al cuidado del perro.
- Presupuesto para comprar alimentos, juguetes, snacks y accesorios.
- Nivel de actividad y ejercicio físico que podrás proporcionarle al perro.
- Tu personalidad y la del resto de miembros de la familia.
Las razas más adecuadas para vivir en pisos pequeños
Si tienes un piso pequeño, es importante seleccionar una raza que se adapte a su tamaño. Las siguientes razas pueden ser ideales para hogares con espacio limitado:
- Bichón Frisé
- Yorkshire Terrier
- Cavalier King Charles
- Chihuahua
- Pomerania
- Shih Tzu
- Papillon
- Pequinés
- Caniche Toy
Las razas más adecuadas para vivir con niños pequeños
Si tienes niños pequeños en casa, es importante elegir una raza amigable y tolerante con los más pequeños. Las siguientes razas son una buena opción:
- Bichón maltés
- Cavalier King Charles
- Boston Terrier
- Jack Russell Terrier
- Chihuahua
- Pomerania
- Pug
- Cocker Spaniel
Las razas más adecuadas para vivir con otras mascotas
Si ya tienes otras mascotas en casa, es importante escoger una raza compatible con ellas. Las siguientes razas son muy sociables y se adaptan bien a cualquier circunstancia:
- Bichón maltés
- Cavalier King Charles
- Boston Terrier
- Jack Russell Terrier
- Chihuahua
- Pomerania
- Pug
- Cocker Spaniel
- Schnauzer
- West Highland White Terrier
Ten en cuenta que, a pesar de que algunas razas se consideran más adecuadas que otras para convivir con niños o mascotas, cada perro es un individuo único y puede tener rasgos de personalidad que difieren de los de su raza en general.
En última instancia, es necesario pasar tiempo con el perro y conocerlo bien antes de tomar una decisión final.
Cuidados y necesidades de los perros pequeños
Los perros pequeños requieren cuidados específicos y se deben satisfacer sus necesidades para garantizar su bienestar.
A continuación, se presentan algunos aspectos importantes que deben tenerse en cuenta en la atención de un perro pequeño.
Necesidades de ejercicio físico diario
- Incluso los perros pequeños necesitan paseos diarios para satisfacer su necesidad de actividad física y socialización.
- Es recomendable caminar con correa, ya que algunos perros pequeños pueden estar ansiosos o asustados en entornos nuevos.
- Se sugiere un mínimo de 30 minutos al día de ejercicio, que puede ser dividido en varios paseos.
- Además de pasear, jugar en el parque, en casa o con otros perros es esencial para mantener a los perros pequeños felices y saludables.
Alimentación y dieta equilibrada para perros pequeños
- La alimentación de los perros pequeños debe ser equilibrada y adaptada a sus necesidades nutricionales.
- Se recomienda en general una dieta alta en proteínas con ingredientes de alta calidad.
- Las porciones deben ser controladas para prevenir la obesidad, un problema frecuente en las razas de perros pequeños.
- En cuanto a alimentos complementarios como golosinas, éstas no deben ser excesivas para prevenir problemas dentales y otros problemas de salud.
Cuidados especiales del pelaje de los perros pequeños
- Algunas razas de perros pequeños tienen el pelo largo, como el Bichón Frisé, por lo que se requiere de cuidado diario para evitar que se formen nudos y que el pelo se enrede.
- El cepillado regular del pelo de los perros pequeños ayuda a prevenir problemas dermatológicos y mantiene su pelaje limpio y sano.
- La mayoría de los perros pequeños necesitan baños regulares, aunque con menor frecuencia que los perros grandes, para mantener su pelaje brillante.
- Los perros pequeños también pueden necesitar cuidados adicionales, como recortar el pelo alrededor de los ojos y la boca para evitar irritaciones o infecciones.
Problemas respiratorios y otras enfermedades comunes en perros pequeños
- Las razas de perros pequeños pueden tener problemas respiratorios, como los ruidosos ronquidos durante la respiración o dificultades para respirar, especialmente cuando son mayores.
- Algunas razas son propensas a ciertos problemas de salud, como la displasia de cadera, problemas dentales y enfermedades de la piel.
- Es vital llevar a los perros pequeños al veterinario de manera regular para detectar y prevenir cualquier problema de salud y garantizar su bienestar general.
Cómo educar adecuadamente a un perro pequeño
- Es importante educar adecuadamente a los perros pequeños para prevenir problemas de comportamiento, como el síndrome del perro pequeño.
- Los perros pequeños pueden ser muy territoriales y tienden a ladrar más que otras razas de perros, por lo que es importante socializarlos desde una edad temprana y enseñarles a situaciones nuevas y entornos distintos.
- Es importante establecer límites claros y consistentes para prevenir comportamientos indeseados y garantizar una relación positiva entre mascota y dueño.
Curiosidades sobre las razas de perros pequeños
Las razas de perros pequeños son adorables compañeros que pueden ser muy divertidos y cariñosos.
En esta sección, descubriremos algunas curiosidades interesantes sobre estas razas caninas especiales.
El origen de las razas de perros pequeños
Las razas de perros pequeños tienen orígenes muy diversos. Algunos fueron creados específicamente para ser mascotas de compañía y otros eran cazadores de pequeñas presas, como ratones y conejos.
A menudo se cruzaban entre ellos para obtener ciertas características que los hacían más adecuados para vivir como perros de interior en hogares urbanos.
Nombres originales para perros pequeños
Los nombres de razas no siempre fueron los mismos que hoy conocemos. Antiguamente, algunos perros pequeños eran llamados «caniches enanos», mientras que otros se conocían como «spaniels de juguete».
Estos nombres hacían referencia a su tamaño y a su papel en el hogar: animales de compañía y juguetes para los niños.
Características físicas que los diferencian de los perros grandes
Además de su tamaño, los perros pequeños tienen características físicas que los diferencian de los perros más grandes.
Algunas de estas características incluyen patas más cortas, ojos grandes y orejas puntiagudas. Todas estas características evolucionaron para hacer que estos perros fueran más eficaces en su papel de mascotas de compañía.
Por qué son unos perros tan cariñosos y animados
Los perros pequeños son conocidos por ser animales muy vivaces y afectuosos. Sus personalidades enérgicas y su tamaño compacto los hacen especialmente adaptables a la vida en un hogar.
Estas razas también suelen tener un temperamento amigable y benévolo, lo que los hace ideales como mascotas de compañía para personas de todas las edades.
Riesgos y problemas asociados a las razas de perros pequeños
Los perros pequeños son muy adorables, pero también presentan ciertos riesgos y problemas de salud que es importante tener en cuenta.
A continuación, hablaremos sobre las principales preocupaciones relacionadas con su tamaño reducido y anatomía peculiar, junto con algunos consejos para ayudar a prevenirlos.
Problemas de salud relacionados con su cuerpo pequeño
Los perros pequeños tienen una estructura ósea delicada y su peso suele concentrarse en una pequeña área del cuerpo, por lo que son más propensos a sufrir lesiones en las piernas, caderas y columna vertebral.
Además, la luxación de rótula, una afección en la que la rótula del perro se sale de su sitio, es una de las enfermedades más comunes entre las razas pequeñas.
Otros problemas de salud que afectan a los perros pequeños incluyen problemas cardíacos, enfermedades dentales y la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, que afecta a la articulación de la cadera.
Necesidad de protección y cuidados especiales en ambientes fríos
Los perros pequeños no tienen tanto pelaje como los perros grandes, por lo que son más susceptibles al frío y al clima extremo.
Es importante protegerlos con abrigos o suéteres en invierno y asegurarse de que su área de descanso esté bien aislada.
Si el perro estará expuesto al frío por un tiempo prolongado, también es importante brindarle atención médica para prevenir la hipotermia u otras enfermedades relacionadas con el frío.
Problemas asociados al hocico y a las orejas
Algunas razas de perros pequeños, como el Chihuahua y el Pekinés, tienen hocicos extremadamente cortos, lo que puede hacer que los pequeños conductos de aire de sus respiraderos se estrechen, dificultando la respiración.
Las orejas de ciertas razas también pueden presentar problemas, como las infecciones de oído en perros con orejas largas y caídas, como el Cocker Spaniel.
Es importante examinar regularmente las orejas y los ojos de los perros pequeños para detectar cualquier signo de problemas de salud.
Qué es el síndrome del perro pequeño y cómo evitarlo
El llamado «síndrome del perro pequeño» se refiere a los problemas de comportamiento relacionados con la falta de educación y socialización en los perros pequeños, especialmente aquellos que son mimados en exceso y tienen poca interacción social.
Estos perros pueden ser tercos, agresivos y ansiosos, y pueden desarrollar problemas de eliminación inapropiada y ladrido excesivo. Es importante educar adecuadamente a los perros pequeños y brindarles una socialización adecuada para prevenir este síndrome.
Otras razas que se adaptan bien a la vida en la ciudad
Cuando se piensa en perros pequeños, algunas razas comunes como el Chihuahua o el Bichón maltés vienen inmediatamente a la mente.
Sin embargo, hay otras razas menos conocidas que se adaptan muy bien a la vida en la ciudad y pueden ser la pareja perfecta para aquellas personas que desean una mascota pequeña pero única. A continuación, presentamos algunas opciones interesantes:
Whippet
A pesar de ser una raza que se suele asociar a las carreras y al campo, el Whippet también es una excelente opción para la vida en la ciudad. Estos perros son amigables, dóciles y, aunque necesitan ejercitarse, no requieren tanto movimiento como otras razas debido a su naturaleza tranquila. Además, su pelaje corto les permite acomodarse fácilmente a ambientes cálidos.
Crestado chino
Con su distintivo y curioso pelaje, el Crestado chino es una raza única que se adapta muy bien a la vida en la ciudad gracias a su pequeño tamaño y necesidades modestas de ejercicio diario. Son perros leales y protectores con sus dueños, además de ser muy fáciles de adiestrar y educar adecuadamente.
Dachshund o Teckel
El Dachshund o Teckel es una raza baja y alargada con una personalidad animada y amigable. Son excelentes perros para vivir en la ciudad ya que tienen necesidades de ejercicio diario bajas y se adaptan fácilmente a espacios reducidos. No obstante, es importante tener en cuenta que pueden ser propensos a problemas de columna vertebral, por lo que se debe prestar especial atención a su cuidado físico.
West Highland White Terrier
Con su pelaje blanco sedoso y su naturaleza vivaz y cariñosa, el West Highland White Terrier es una de las razas de perros pequeños más populares. Tienen una alta tolerancia al ejercicio, lo que los convierte en una opción excelente para aquellos que disfrutan de actividades al aire libre, pero también se adaptan bien a la vida en la ciudad. Además, son perros que se relacionan muy bien con niños y otras mascotas.